Un padre pierde la custodia compartida por su tabaquismo.

  • Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS
  • 05 feb, 2019

Debe prevalecer el interés superior de los menores.

Hoy hemos conocido esta sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba en la que, tras haberse otorgado inicialmente en la sentencia de divorcio la custodia compartida a ambos padres sobre sus dos hijos menores de edad, sin embargo, posteriormente, el tribunal excluye la custodia compartida de los dos padres para dársela en exclusiva a la madre; y el motivo de esta decisión no es otro que el tabaquismo del padre.

Así, aunque la custodia compartida inicialmente se recurrió por la madre, sin embargo, no se atendió por el juzgador, no considerando éste que, por ejemplo, fuera suficiente justificación para no atribuírsela al padre el que éste tuviera una movilidad reducida, estuviera desempleado, u otras causas que se alegaron.

Sin embargo, el hecho que ha llevado al tribunal a excluir la custodia compartida, para dársela en exclusiva a la madre, no ha sido otro que la declaración realizada por los dos menores en el acto del juicio en la que manifestaron la incomodidad que les suponía que el padre fumara continuamente por toda la casa y, en especial, en la habitación en la que por la noche dormían los menores.

De esta manera, el tribunal, con buen criterio, y anteponiendo siempre el interés superior del menor, que es el que ha de regir para adoptar cualquier resolución en los procesos de divorcio, penaliza al padre privándole de la custodia de sus hijos, por darle preferencia a su adicción al tabaco sobre la salud de sus hijos menores.

Así, sentencia el juzgador que, si bien la protección de la salud es objeto de un interés público, con el consiguiente derecho de los ciudadanos a moverse libremente por espacios libres de humos, mayor ha de serlo en el ámbito de la vida privada de las personas y, por este motivo, de ninguna manera debe ponerse en peligro por esta nociva adicción al tabaco de uno de los padres la salud de sus propios hijos.

Si tienes cualquier duda sobre Derecho de Familia (separación, divorcio, convenio regulador, etc.), no dudes en ponerte en contacto con nosotros (jorge@gonzalezluna.es)


Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de abril de 2025
Caso de éxito: otro cliente del despacho se ha liberado de todas sus deudas declaradas conforme al procedimiento de segunda oportunidad.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 23 de marzo de 2025
Posibilidad de reconocer una incapacidad permanente antes del dictamen médico si hay constancia de que las lesiones eran irreversibles e invalidantes.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 9 de marzo de 2025
A partir del día 1 de abril, antes de presentar una demanda, será obligatorio haber intentado previamente una solución extrajudicial del conflicto.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de febrero de 2025
La Ley de Nietos estará en vigor sólo hasta octubre de 2025. Conoce todos los requisitos y cómo obtener tu nacionalidad española.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 20 de febrero de 2025
Qué necesitas saber si deseas instalar una pérgola en una edificación que se encuentra incluida dentro de un entorno urbano especialmente protegido: BIC o sometido a PEPRI.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 14 de febrero de 2025
Conoce qué necesitas para solicitar una revisión de tu incapacidad permanente total, y conseguir la absoluta.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de enero de 2025
Conoce cuáles son los supuestos en los que hacienda te obligar a regularizar el impuesto de sucesiones que hayas pagado, para el caso de que se hayan ocultado y no declarado fiscalmente bienes heredados.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tienes planeado viajar al extranjero, y estás cobrando tu desempleo, tienes obligación de comunicarlo al SEPE. Conoce los requisitos y las consecuencias de la falta de comunicación.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tus familiares ascendientes nacieron en España, podrías tener derecho a adquirir la nacionalidad española. Descubre cómo.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de diciembre de 2024
Entrevista en el programa de TELECINCO: "VAMOS A VER", presentado por Joaquín Prat, a quien le agradecemos la oportunidad que nos ha concedido de defender la inocencia y el derecho a la presunción de inocencia del menor a quien representamos en el desagradable caso acontecido en un Colegio de Granada de acusaciones contra la libertad sexual.
Show More