¿Planeas salir al extranjero y estás cobrando el Paro? Esto es lo que debes saber
- Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS
- •
- 07 ene, 2025
- •
Comunica al SEPE tu salida al extranjero.

Salir al extranjero mientras recibes una prestación por desempleo puede parecer algo sencillo, pero si no lo notificas al SEPE, podrías enfrentarte a consecuencias graves. ¡Evita sorpresas y sigue leyendo!
¿Qué ocurre si no informo?
No comunicar tu salida al extranjero al SEPE puede considerarse como una infracción grave. Esto implica:
- Suspensión inmediata de la prestación.
- Pérdida definitiva de las ayudas si la salida es prolongada o reiterada.
- Reclamación de cantidades cobradas de forma indebida, con obligación de devolverlas.
¿Cuándo puedo salir al extranjero sin problemas, previa comunicación al SEPE?
Vacaciones o motivos personales (máximo 15 días al año):
- Puedes estar fuera hasta 15 días naturales al año sin que se interrumpa la prestación.
- Es obligatorio notificar previamente al SEPE tu intención de salir.
Estancia superior a 15 días (hasta 12 meses):
- Solo en casos justificados, como buscar empleo, formación o realizar trámites esenciales.
- Necesitas autorización previa del SEPE.
Estancias definitivas o sin permiso:
- Si decides salir sin comunicarlo o permanecer en el extranjero más tiempo del permitido, perderás el derecho a la prestación.
¿Cómo hacer la notificación?
- Accede a la Sede Electrónica del SEPE.
- Presenta tu solicitud de manera presencial en tu oficina de empleo.
- Usa los canales telefónicos oficiales del SEPE para consultas y notificaciones.
Recuerda:
El SEPE tiene la obligación de verificar que los beneficiarios de prestaciones están disponibles para trabajar en todo momento. Por eso, notificar tu salida es un paso imprescindible para proteger tus derechos y evitar sanciones.
📞 +34 615 071 074
📭 jorge@gonzalezluna.es
