jorge@gonzalezluna.es                                     +34 615 071 074      


Blog Post

El procedimiento fiscal de adición de bienes a la herencia.

  • Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS
  • 22 ene, 2025

Hacienda puede reclamarte por los bienes no incluidos en el impuesto de sucesiones.

El procedimiento fiscal de adición de bienes a la herencia es un proceso que se realiza cuando se descubren bienes adicionales que no fueron incluidos en el inventario original de la herencia. Esto puede ocurrir por diversas razones, como omisiones involuntarias o el descubrimiento posterior de bienes ocultos. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento, cómo llevarlo a cabo y los aspectos fiscales que debes tener en cuenta.


¿Qué es la adición de bienes a la herencia?

La adición de bienes a la herencia es el procedimiento legal y fiscal mediante el cual los bienes no incluidos en el inventario original de una herencia se incorporan al mismo. Esto puede suceder cuando, después de la partición y adjudicación de los bienes, se identifican activos adicionales que pertenecen a la masa hereditaria.

Este proceso no solo afecta a la distribución de los bienes entre los herederos, sino que también puede tener implicaciones fiscales importantes, ya que estos bienes pueden estar sujetos a impuestos sucesorios y otras cargas fiscales.


¿Cuándo se realiza la adición de bienes?

La adición de bienes a la herencia puede realizarse en varias situaciones, tales como:

  1. Omisión en el inventario original: Cuando, por error u omisión, no se incluyen todos los bienes que forman parte de la herencia.
  2. Descubrimiento posterior de bienes: Cuando los herederos o el notario encuentran bienes adicionales que pertenecen al causante, tales como propiedades no declaradas, cuentas bancarias no mencionadas o inversiones desconocidas.
  3. Bienes ocultos: En ocasiones, pueden descubrirse bienes que fueron ocultados intencionalmente por el fallecido o por un tercero.


Implicaciones fiscales de la adición de bienes a la herencia

La adición de bienes a la herencia puede generar consecuencias fiscales importantes:

  • Impuesto sobre sucesiones: Los nuevos bienes estarán sujetos al impuesto de sucesiones, y su valor se sumará al de los bienes ya heredados. Esto puede aumentar la base imponible y, por tanto, la cantidad a pagar en impuestos.

  • Revalorización de la herencia: Si el valor total de la herencia aumenta debido a la inclusión de nuevos bienes, los herederos podrían tener que pagar una mayor cantidad en impuestos.

  • Plazos de declaración:  Los herederos tienen un plazo determinado para declarar los bienes adicionales y regularizar la situación fiscal. No hacerlo dentro de este plazo puede dar lugar a sanciones y recargos.



📞  +34 615 071 074

📭  jorge@gonzalezluna.es




Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de febrero de 2025
La Ley de Nietos estará en vigor sólo hasta octubre de 2025. Conoce todos los requisitos y cómo obtener tu nacionalidad española.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 20 de febrero de 2025
Qué necesitas saber si deseas instalar una pérgola en una edificación que se encuentra incluida dentro de un entorno urbano especialmente protegido: BIC o sometido a PEPRI.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 14 de febrero de 2025
Conoce qué necesitas para solicitar una revisión de tu incapacidad permanente total, y conseguir la absoluta.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tienes planeado viajar al extranjero, y estás cobrando tu desempleo, tienes obligación de comunicarlo al SEPE. Conoce los requisitos y las consecuencias de la falta de comunicación.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tus familiares ascendientes nacieron en España, podrías tener derecho a adquirir la nacionalidad española. Descubre cómo.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de diciembre de 2024
Entrevista en el programa de TELECINCO: "VAMOS A VER", presentado por Joaquín Prat, a quien le agradecemos la oportunidad que nos ha concedido de defender la inocencia y el derecho a la presunción de inocencia del menor a quien representamos en el desagradable caso acontecido en un Colegio de Granada de acusaciones contra la libertad sexual.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 11 de diciembre de 2024
¿Está la empresa obligada a llamar al trabajador que ha sido contratado bajo la modalidad de fijo-discontinuo? Conoce cuáles son las obligaciones para la empresa, los derechos para el trabajador y las consecuencias del incumplimiento.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 4 de diciembre de 2024
Requisitos para que sea válido en España un poder otorgado en el extranjero ante un notario extranjero.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 27 de noviembre de 2024
Diferentes supuestos en los que el socio de una sociedad anónima puede desprenderse de sus acciones, mediante su adquisición por la sociedad. Régimen jurídico aplicable y límites legales de esta operación societaria.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 16 de octubre de 2024
Requisitos y posibles causas de denegación de la solicitud de asilo en España.
Show More
Share by: