jorge@gonzalezluna.es                                     +34 615 071 074      


Blog Post

Pensión de alimentos en caso de custodia compartida.

  • Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS
  • 22 nov, 2023

¿Existe obligación de pasar pensión de alimentos si la custodia es compartida?

Una de las cuestiones que más nos plantean los clientes, cuando se enfrentan a un procedimiento de separación o de divorcio, es la de qué ocurre en el caso de que la custodia de los hijos menores sea compartida entre ellos, es decir, aquella custodia en la que cada uno va a tener al menor durante los idénticos períodos temporales que estipule el convenio regulador de la separación o el divorcio (mensual, semanal, etc.).

Así, a diferencia del supuesto en el que en el convenio regulador se haya fijado un régimen de custodia exclusiva de los menores (donde el miembro de la pareja que no sea el progenitor custodio deberá pasar mensualmente una pensión al progenitor custodio del menor), en el caso de que la custodia del menor sea compartida no está tan claro cuál es la obligación de los padres.

Con carácter general, en la práctica de tribunales lo más común es que, dado que los dos miembros de la pareja van a tener al menor idénticos períodos temporales, en caso de custodia compartida cada uno de los progenitores se hará cargo de los gastos del menor durante el tiempo que el menor esté bajo su custodia, por lo que, en este caso, ninguno de los progenitores estaría obligado a pasar una pensión de alimentos al otro.

Sin embargo, y dado que el convenio regulador de los efectos de la separación o del divorcio no es sino un contrato, que se rige por la voluntad de los firmantes (progenitores), no habría ningún impedimento para que se estipulara otro régimen distinto (en cuanto a pensión de alimentos).

Por este motivo, en el caso de que, aun estipulándose la custodia compartida entre los progenitores, estos desearan fijar una pensión de alimentos, lo más normal, y lo que últimamente también viene estipulándose por parte de nuestros juzgados y tribunales, es que los progenitores abran una cuenta corriente en común, donde mensualmente cada uno de ellos irá aportando idéntica cantidad, y que servirá para hacer frente a aquellos gastos imprevistos que estén incluidos dentro del concepto de pensión de alimentos (vestido, vivienda, calzado, alimentación del menor, etc.).



📞  +34 615 071 074

📭  jorge@gonzalezluna.es



Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de febrero de 2025
La Ley de Nietos estará en vigor sólo hasta octubre de 2025. Conoce todos los requisitos y cómo obtener tu nacionalidad española.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 20 de febrero de 2025
Qué necesitas saber si deseas instalar una pérgola en una edificación que se encuentra incluida dentro de un entorno urbano especialmente protegido: BIC o sometido a PEPRI.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 14 de febrero de 2025
Conoce qué necesitas para solicitar una revisión de tu incapacidad permanente total, y conseguir la absoluta.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de enero de 2025
Conoce cuáles son los supuestos en los que hacienda te obligar a regularizar el impuesto de sucesiones que hayas pagado, para el caso de que se hayan ocultado y no declarado fiscalmente bienes heredados.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tienes planeado viajar al extranjero, y estás cobrando tu desempleo, tienes obligación de comunicarlo al SEPE. Conoce los requisitos y las consecuencias de la falta de comunicación.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tus familiares ascendientes nacieron en España, podrías tener derecho a adquirir la nacionalidad española. Descubre cómo.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de diciembre de 2024
Entrevista en el programa de TELECINCO: "VAMOS A VER", presentado por Joaquín Prat, a quien le agradecemos la oportunidad que nos ha concedido de defender la inocencia y el derecho a la presunción de inocencia del menor a quien representamos en el desagradable caso acontecido en un Colegio de Granada de acusaciones contra la libertad sexual.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 11 de diciembre de 2024
¿Está la empresa obligada a llamar al trabajador que ha sido contratado bajo la modalidad de fijo-discontinuo? Conoce cuáles son las obligaciones para la empresa, los derechos para el trabajador y las consecuencias del incumplimiento.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 4 de diciembre de 2024
Requisitos para que sea válido en España un poder otorgado en el extranjero ante un notario extranjero.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 27 de noviembre de 2024
Diferentes supuestos en los que el socio de una sociedad anónima puede desprenderse de sus acciones, mediante su adquisición por la sociedad. Régimen jurídico aplicable y límites legales de esta operación societaria.
Show More
Share by: