El reparto de cantidades a cuenta de dividendos empresariales: finalidad y requisitos para el reparto.

  • Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS.
  • 18 dic, 2019

¿Por qué las empresas acuerdan su distribución antes de la aprobación de las cuentas anuales?

En las sociedades mercantiles, lo normal es que se repartan dividendos entre los socios, pero con posterioridad al cierre del ejercicio social  y a la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio, respecto del cual se desean distribuir los dividendos obtenidos.

Así, por ejemplo, si se desean repartir los beneficios del ejercicio 2019, lo normal es que la sociedad no acuerde su distribución hasta el 30 de junio del año 2020, que es cuando se aprobarán las cuentas anuales del ejercicio 2019 por la junta general. 

Sin embargo, se trata de un supuesto muy común el que también la sociedad acuerde la distribución de los dividendos, aun antes de haber cerrado el ejercicio social. Sobre todo, esta práctica es habitual si hay impaciencia entre los socios, o para evitar posibles perjuicios, o mayor tributación que podría imponerse sobre los dividendos empresariales, como consecuencia de modificaciones legislativas en curso, como posteriormente veremos.

De esta manera, la distribución de dividendos a cuenta de los resultados del ejercicio anterior, deberá acordarse por los administradores, o por la junta general, y está contemplada en el artículo 277 de la Ley de Sociedades de Capital, donde se establecen las condiciones y el límite para poder realizarlo.

Por ello, para poder distribuir estos dividendos a cuenta, se exige a los administradores sociales que formulen un estado contable, en el que se ponga de manifiesto que existe liquidez para el pago.

Además, se establece que la cantidad máxima a distribuir será la cuantía de los resultados obtenidos, desde el fin del último ejercicio, deduciendo:

      -   La estimación del impuesto a pagar por dichos resultados.

      -   Las pérdidas procedentes de ejercicios anteriores.

      - Las cantidades necesarias para dotar las reservas obligatorias legalmente y estatutariamente.

Así, como hemos dicho anteriormente, las sociedades suelen acordar esta distribución de dividendos a cuenta para evitar perjuicios de tributación, como consecuencia de previsibles medidas legislativas en proyecto.

Por ello, esta es la causa por la que, desde “GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS”, estamos asesorando a nuestros clientes y aconsejándoles para que lleven a cabo la distribución de dividendos a cuenta, puesto que es muy probable que, con la toma de posesión del nuevo gobierno, se acuerde el gravamen del 5% de dividendos y plusvalías obtenidos por entidades residentes y no residentes, además de la imposición de un tipo mínimo de Sociedades del 15%, que se elevaría al 18% para banca y petroleras.

    📞 + 34 615 071 074

    📭 jorge@gonzalezluna.es


Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de abril de 2025
Caso de éxito: otro cliente del despacho se ha liberado de todas sus deudas declaradas conforme al procedimiento de segunda oportunidad.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 23 de marzo de 2025
Posibilidad de reconocer una incapacidad permanente antes del dictamen médico si hay constancia de que las lesiones eran irreversibles e invalidantes.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 9 de marzo de 2025
A partir del día 1 de abril, antes de presentar una demanda, será obligatorio haber intentado previamente una solución extrajudicial del conflicto.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de febrero de 2025
La Ley de Nietos estará en vigor sólo hasta octubre de 2025. Conoce todos los requisitos y cómo obtener tu nacionalidad española.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 20 de febrero de 2025
Qué necesitas saber si deseas instalar una pérgola en una edificación que se encuentra incluida dentro de un entorno urbano especialmente protegido: BIC o sometido a PEPRI.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 14 de febrero de 2025
Conoce qué necesitas para solicitar una revisión de tu incapacidad permanente total, y conseguir la absoluta.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de enero de 2025
Conoce cuáles son los supuestos en los que hacienda te obligar a regularizar el impuesto de sucesiones que hayas pagado, para el caso de que se hayan ocultado y no declarado fiscalmente bienes heredados.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tienes planeado viajar al extranjero, y estás cobrando tu desempleo, tienes obligación de comunicarlo al SEPE. Conoce los requisitos y las consecuencias de la falta de comunicación.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tus familiares ascendientes nacieron en España, podrías tener derecho a adquirir la nacionalidad española. Descubre cómo.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de diciembre de 2024
Entrevista en el programa de TELECINCO: "VAMOS A VER", presentado por Joaquín Prat, a quien le agradecemos la oportunidad que nos ha concedido de defender la inocencia y el derecho a la presunción de inocencia del menor a quien representamos en el desagradable caso acontecido en un Colegio de Granada de acusaciones contra la libertad sexual.
Show More