jorge@gonzalezluna.es                                     +34 615 071 074      


Blog Post

El delito de impago de pensión de alimentos.

  • Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS
  • 03 ene, 2024

Requisitos y causas de justificación.

El delito de impago de pensiones viene regulado en el art. 227 del Código Penal, y para su comisión es necesario que el obligado al pago de cualquier pensión fijada en un convenio regulador o sentencia a favor de sus hijos o cónyuge falte al pago de la pensión bien durante dos meses consecutivos, o durante cuatro meses no consecutivos, siendo castigado con la pena de prisión de tres meses a un año, o multa de seis a 24 meses.

Por lo tanto, desde el punto de vista penal, para que constituya delito de impago de pensiones son necesarios los siguientes requisitos:

   1. Que la pensión se haya fijado por convenio regulador o por sentencia judicial.

   2. Que se deje de pagar la pensión durante dos meses consecutivos, o durante cuatro meses no consecutivos.

   3. Que el impago de la pensión no venga determinado por una causa objetiva de imposibilidad de su pago, es decir, que quien falta al pago de la pensión sabía que debía pagar la pensión y podía pagar la pensión a que venía obligado (pero no lo hizo). 

Asimismo, pero por otro lado, nuestros juzgados y tribunales vienen considerando como una posible causa de justificación en el impago de la pensión establecida (ausencia de dolo y de antijuridicidad) que quien la impaga no pueda hacerlo, porque por su situación económica sea manifiestamente imposible hacer frente a tal obligación (por ejemplo, porque se le haya concedido el Ingreso Mínimo Vital, si bien corresponderá al investigado la obligación de probar que le era materialmente imposible -por sus insuficientes ingresos económicos- poder pagar la pensión).

Por último, también es muy importante reseñar que el plazo de prescripción de este delito es de 5 años, es decir, que las pensiones impagadas hace más de 5 años estarían prescritas, y ya no se podrían reclamar (aunque se pueden reclamar las pensiones posteriores desde el momento de la denuncia, y hasta que recaiga sentencia, aunque ya hayan transcurrido más de 5 años).


📞  +34 615 071 074

📭  jorge@gonzalezluna.es





Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de febrero de 2025
La Ley de Nietos estará en vigor sólo hasta octubre de 2025. Conoce todos los requisitos y cómo obtener tu nacionalidad española.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 20 de febrero de 2025
Qué necesitas saber si deseas instalar una pérgola en una edificación que se encuentra incluida dentro de un entorno urbano especialmente protegido: BIC o sometido a PEPRI.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 14 de febrero de 2025
Conoce qué necesitas para solicitar una revisión de tu incapacidad permanente total, y conseguir la absoluta.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de enero de 2025
Conoce cuáles son los supuestos en los que hacienda te obligar a regularizar el impuesto de sucesiones que hayas pagado, para el caso de que se hayan ocultado y no declarado fiscalmente bienes heredados.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tienes planeado viajar al extranjero, y estás cobrando tu desempleo, tienes obligación de comunicarlo al SEPE. Conoce los requisitos y las consecuencias de la falta de comunicación.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tus familiares ascendientes nacieron en España, podrías tener derecho a adquirir la nacionalidad española. Descubre cómo.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de diciembre de 2024
Entrevista en el programa de TELECINCO: "VAMOS A VER", presentado por Joaquín Prat, a quien le agradecemos la oportunidad que nos ha concedido de defender la inocencia y el derecho a la presunción de inocencia del menor a quien representamos en el desagradable caso acontecido en un Colegio de Granada de acusaciones contra la libertad sexual.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 11 de diciembre de 2024
¿Está la empresa obligada a llamar al trabajador que ha sido contratado bajo la modalidad de fijo-discontinuo? Conoce cuáles son las obligaciones para la empresa, los derechos para el trabajador y las consecuencias del incumplimiento.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 4 de diciembre de 2024
Requisitos para que sea válido en España un poder otorgado en el extranjero ante un notario extranjero.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 27 de noviembre de 2024
Diferentes supuestos en los que el socio de una sociedad anónima puede desprenderse de sus acciones, mediante su adquisición por la sociedad. Régimen jurídico aplicable y límites legales de esta operación societaria.
Show More
Share by: