Sanciones impuestas durante el confinamiento: posible ilegalidad.

  • Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS
  • 22 abr, 2020

Habría base legal para recurrir las sanciones durante el confinamiento.

Desde múltiples sectores jurídicos (Abogacía General del Estado, Defensor del Pueblo, etc.), se están poniendo en duda las multas que se están imponiendo por los agentes de la autoridad a los ciudadanos, por saltarse el confinamiento impuesto en el estado de alarma decretado por el gobierno, con motivo de la crisis sanitaria originada por el coronavirus (Covid-19).

Así, y tras más de 600.000 multas impuestas desde el inicio del estado de alarma, se empieza a criticar la ausencia de fundamento jurídico legal para su imposición (serían ilegales y atípicas), lo que abre la puerta a que todas estas sanciones puedan ser recurridas por los ciudadanos que las están sufriendo, una vez que se levante el estado de alarma.

De esta modo, ¿cuáles son los motivos que nos llevan a pensar que estas sanciones impuestas a los ciudadanos son ilegales?, pues bien, estas sanciones se están imponiendo por desobediencia, y aplicando la Ley de Seguridad Ciudadana ("Ley Mordaza").

Esta norma (según el informe de la Abogacía General del Estado al que ha podido tener acceso este Despacho) solo puede aplicarse contra quienes desobedecen las órdenes directas de los agentes, y siempre que previamente haya habido una advertencia del agente al ciudadano, presuntamente infractor, pero, de ninguna manera (afirma el citado informe), se pueden imponer sanciones a quienes simplemente no cumplen el confinamiento (salir de casa, coger el coche, ausencia, etc. sin una justificación previa para estar en la vía pública como, por ejemplo, ir al supermercado, al trabajo o a la farmacia).

Por ello, esta Ley solo puede imponerse a quienes incumplan el confinamiento, pero que, sobre todo, se resistan a obedecer la orden de los agentes, una vez que hubieran sido informados individualmente. Así, si volviesen a casa, los agentes no podrían sancionarles.

Este es el caso, por ejemplo, de las miles de multas realizadas en controles de vehículos, en las que se ha levantado acta directamente por no tener justificada la presencia en la vía pública.

Si has sido sancionado durante el confinamiento impuesto durante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria originada por el coronavirus (Covid-19), no dudes en ponerte en contacto con nosotros; te asesoraremos sobre cómo recurrir la sanción.

📞 +34 615 071 074

📭  jorge@gonzalezluna.es

#YoMeQuedoEnCasa



Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de abril de 2025
Caso de éxito: otro cliente del despacho se ha liberado de todas sus deudas declaradas conforme al procedimiento de segunda oportunidad.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 23 de marzo de 2025
Posibilidad de reconocer una incapacidad permanente antes del dictamen médico si hay constancia de que las lesiones eran irreversibles e invalidantes.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 9 de marzo de 2025
A partir del día 1 de abril, antes de presentar una demanda, será obligatorio haber intentado previamente una solución extrajudicial del conflicto.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de febrero de 2025
La Ley de Nietos estará en vigor sólo hasta octubre de 2025. Conoce todos los requisitos y cómo obtener tu nacionalidad española.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 20 de febrero de 2025
Qué necesitas saber si deseas instalar una pérgola en una edificación que se encuentra incluida dentro de un entorno urbano especialmente protegido: BIC o sometido a PEPRI.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 14 de febrero de 2025
Conoce qué necesitas para solicitar una revisión de tu incapacidad permanente total, y conseguir la absoluta.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 22 de enero de 2025
Conoce cuáles son los supuestos en los que hacienda te obligar a regularizar el impuesto de sucesiones que hayas pagado, para el caso de que se hayan ocultado y no declarado fiscalmente bienes heredados.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tienes planeado viajar al extranjero, y estás cobrando tu desempleo, tienes obligación de comunicarlo al SEPE. Conoce los requisitos y las consecuencias de la falta de comunicación.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 7 de enero de 2025
Si tus familiares ascendientes nacieron en España, podrías tener derecho a adquirir la nacionalidad española. Descubre cómo.
Por GONZÁLEZ LUNA ABOGADOS 15 de diciembre de 2024
Entrevista en el programa de TELECINCO: "VAMOS A VER", presentado por Joaquín Prat, a quien le agradecemos la oportunidad que nos ha concedido de defender la inocencia y el derecho a la presunción de inocencia del menor a quien representamos en el desagradable caso acontecido en un Colegio de Granada de acusaciones contra la libertad sexual.
Show More